El Ayuntamiento de Alcantarilla ha puesto en marcha el Servicio de ejecución del proyecto de accesibilidad integral y universal para la ciudadanía de la localidad.

El proyecto cuenta con la ayuda financiera de la convocatoria de subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales, acordada por Resolución de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, de 3 de agosto de 2022, en desarrollo de la Orden DSA/632/2022.

Con este plan se reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Alcantarilla por conseguir de la localidad un lugar para todas las personas y sin barreras.

El desarrollo del proyecto se dividirá en varias fases que incluyen el análisis y diagnóstico del municipio, la elaboración de un plan de acción y el desarrollo de acciones de seguimiento y evaluación.

El diagnóstico se va a encargar de analizar estos ámbitos para conocer cuál es su contexto actual en materia de accesibilidad:

  • Gestión transversal de la accesibilidad.
  • Entorno urbano y edificación.
  • Transporte público urbano.
  • Servicios públicos y la comunicación con la ciudadanía.

En todo momento se va a tener muy presente la participación de la ciudadanía en el desarrollo del plan.

Tras el diseño del logo y la imagen corporativa con la que se identificarán las acciones asociadas a este plan, tendrán lugar varios eventos participativos:

  1. Mesas de participación
  2. Encuesta abierta a toda la ciudadanía para conocer su punto de vista sobre diferentes aspectos.

Asimismo, hay que destacar el desarrollo de una actuación piloto. Se elegirá un servicio o entorno público y será el eje central de este piloto, en el que se indicarán qué acciones de accesibilidad se deben implementar para que esté libre de barreras, y, además, se realizará una validación final de su accesibilidad con personas con discapacidad y con necesidades de accesibilidad.

En todo momento se irá informando en los canales de comunicación habilitados por el ayuntamiento, además de cartelería y medios de comunicación locales, sobre las diversas acciones que se vayan ejecutando para desarrollar el plan.

La ciudadanía estará representada en una mesa de participación constituida por un grupo de entidades sociales entre las que habrá personas con discapacidad, personas mayores y personas con necesidades de accesibilidad.

A fin de mejorar los conocimientos de accesibilidad con los que cuenta la plantilla municipal también se realizarán formaciones que fomenten la gestión transversal de la accesibilidad.

Será formación de carácter teórico-práctico, y abarcará las siguientes cuestiones:

  • Las necesidades que presentan las personas con discapacidad y otros grupos sociales que precisan accesibilidad de los entornos, productos, bienes y servicios en los diferentes ámbitos trasversales de la vida cotidiana (salud, educación, vivienda, transporte, deporte, etc.).
  • Principales ejes de análisis e indicadores de impacto en la discapacidad y en el ámbito de la accesibilidad.
  • Introducción y principios básicos de los informes de impacto y de las políticas públicas, con la mirada desde la accesibilidad universal.

Además, se realizarán diferentes acciones de sensibilización sobre la accesibilidad universal y sus beneficios para el conjunto de la ciudadanía. Si está interesado en conocer más sobre este plan puede dirigirse al email de contacto que se adjunta en este tríptico.

La experiencia de realización del Plan de Accesibilidad Integral de Alcantarilla se tomará como referencia para la redacción de un “Cuaderno de buenas prácticas sobre accesibilidad”.

Su objetivo será transmitir el conocimiento adquirido y destacar la alineación de los resultados del Plan con los objetivos de la Agenda Urbana 2030.

Los contenidos definitivos serán revisados una vez ejecutado el proyecto.

Se prevé que la publicación sea un documento sencillo y práctico que servirá de referencia a técnicos de Ayuntamientos que quieran implementar en su municipio este tipo de planes.

Tu participación es importante para que este Plan responda a las necesidades del conjunto de la ciudadanía.

Contribuye a hacer Alcantarilla más accesible compartiendo tu opinión en esta encuesta, a la que puedes acceder escaneando el QR.

Tríptico Alcantarilla Accesible

Desde este enlace podrá descargarse el tríptico.

Encuesta Ciudadana Plan de Accesibilidad Integral de Alcantarilla

A través de este enlace podrá contestar a la encuesta.

Enlaces al Plan de Accesiblidad Integral de Alcantarilla