En el Archivo Municipal están a disposición de los usuarios para su consulta  documentos en soporte electrónico que hacen referencia a Alcantarilla, cuyos originales se custodian en el Archivo de la Real Chancillería de Granada. Se trata de la reproducción de 7.986 imágenes de documentos fechados entre mediados del siglo XVI y principios del siglo XIX

El Ayuntamiento de Alcantarilla, a través del Archivo Municipal, en su constante labor de recopilación de los documentos referentes a Alcantarilla, en este caso custodiados en otros archivos estatales, ha solicitado la digitalización de los documentos correspondientes a las series de pleitos del fondo de la Real Audiencia y Chancillería de Granada. Este órgano judicial tenía competencia sobre las causas que entendían en primera instancia las justicias de todos los municipios castellanos al sur del río Tajo.

Con estas primeras copias digitalizadas el Ayuntamiento de Alcantarilla pretende acercar los documentos a los usuarios del Archivo para la investigación y estudio de la historia local, evitando su desplazamiento, y también pretende cubrir las lagunas documentales de estos siglos en el fondo municipal

Los documentos digitalizados que tratan de los pleitos del Concejo de la villa, de los Usodemar, pago de impuestos, etc., según el Catálogo de pleitos de la Chancillería, son los siguientes:

  • Pleito entre Gómez Carrillo de Albornoz, señor de las villas de el JavalÍ Nuevo y Viejo, vecino de Murcia, con Jorge Mendoza y Consortes, vecinos de Alcantarilla, sobre servidumbre de paso de camino que pasa por sus tierras de Algualeja, en términos de Alcantarilla. 1561.
  • Pleito entre el Concejo de la villa de Alcantarilla, con el Obispo, Deán y Cabildo de la Santa Iglesia de Cartagena, Murcia, sobre residencia. 1578-1579.
  • Pleito entre Ginés de Orenes y consortes, vecinos de la villa de Alcantarilla, con el Deán y Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia, sobre la forma de pagar el terrazgo que pertenece a dicha iglesia por el señorío de las tierras de Alguelefa. 1580.
  • Pedro Usodemar, vecino de Murcia, con Lázaro Usodemar, señor de la villa de Alcantarilla, sobre las cuentas de tutela de la persona y bienes de Próspero Usodemar. 1590?-1600?
  • Pleito entre Próspero Usodemar, vecino de Murcia, con el señor de la villa de Alcantarilla, sobre tutela de aquél. 1591.
  • Pleito entre Juana de Raya, vecina de Murcia, con Juan Fernández, vecino de Alcantarilla, sobre aprovechamiento de aguas.1603.
  • Información hecha a pedimento de Juan Usodemar, señor de la villa de Alcantarilla, contra el corregidor de Murcia, sobre la cobranza de alcabala.
  • Juan Antonio Usodemar y Narváez, señor de la villa de Alcantarilla, con el corregidor y alcalde mayor de Murcia sobre la jurisdicción de aquella villa.1614-1615.
  • Diego Hurtado Riquelme, vecino de Alcantarilla, con Francisco Simón, vecino de Murcia por haber hecho un canal del río Sangonera en contra de las ordenanzas. 1628-1630.

  • Francisca Usodemar y Fajardo, viuda de Gabriel Carlos Dávalos y Rocamora, señores de Alcantarilla, vecinos de Murcia, con Gerónimo Ferrer, caballero de la Orden de Santiago, sobre el pago de la renta de un censo. 1661-1663.
  • Cristóbal de Bustos y Casco, marqués de Corvera, con diferentes vecinos de Murcia, Cotillas y Alcantarilla sobre la propiedad de ciertas tierras en Cotillas.
  • Pedro Alejandro Villaescusa, cura de la parroquial de la villa de Alcantarilla, con el eclesiástico de Murcia sobre derechos de entierro. 1736-1737.
  • Pleito entre Diego González Conde, presbítero, vecino de la villa de Alcantarilla, con el Convento de Mercedarios de Murcia, sobre Partición de los bienes de Francisco González Conde. 1747.
  • Onofre María Ferro y Rapallo, genovés, vecino de Murcia, con Nicolasa Ferro y Melgarejo, vecina de Alcantarilla, sobre alimentos y sucesión al mayorazgo que fundó Francisco Berdín y Molina, obispo de Guadalajara de Indias. 1800-1802.
  • Agustín Sánchez Avilés, vecino de Alcantarilla, con Pedro Beltrán de Resalt, mercader, vecino de Murcia, sobre el cumplimiento de un contrato de venta de especies y competencia de Jurisdicción. 1805-1808.
  • Agustín Sánchez Avilés, vecino de Alcantarilla, con Domingo Torres, vecino de Murcia, corregidor del Número de Aduana municipal, sobre el pago de varios géneros mercantiles.1819-1820.
Archivo Histórico Municipal. Casa de las Cayitas.
Plaza de las Cayitas, s/n.
Horario de atención al público:
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h
Tel.  968 89 42 45
archivo@ayto-alcantarilla.es