ALCANTARILLA PEDALEA+, nuevos itinerarios ciclistas para el fomento del transporte en bicicleta. 
El proyecto Alcantarilla Pedalea + tiene como objetivo aumentar el uso de la bicicleta en los desplazamientos de los residentes en la localidad. Nace de la política prioritaria del Ayuntamiento para la promoción de la Movilidad sostenible, tal y como se indica en su Agenda Urbana, documento estratégico para la contribución del municipio a la consecución de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Consistirá en la redacción de los proyectos de ejecución de 6 fases de la red de itinerarios ciclistas definida en el PMUS y una acción piloto sobre la red de aparcabicis seguros, todo acompañado por acciones de participación ciudadana y por actividades de sensibilización y comunicación.
 
La movilidad sostenible está presente de forma clara en los ODS y la Agenda 2030. Los ODS son una muestra de la voluntad por transformar la vida de las personas y la protección del planeta, sin dejar a nadie atrás, es decir, aumentando las oportunidades de mejora de vida de las personas y grupos vulnerables respetando los límites del planeta. En este sentido, los ODS son una hoja de ruta, una manifestación del compromiso por parte de los gobiernos y administración pública para transformar la manera en la que los ciudadanos se desplazan por las ciudades, haciendo las ciudades más sostenibles, inclusivas, seguras y resilientes.
La movilidad sostenible destaca especialmente en el Objetivo 11Ciudades y Comunidades Sostenibles
 
En Junta de Gobierno Local de 25 de abril de 2023, se acordó aprobar la participación del Ayuntamiento de Alcantarilla en la convocatoria de ayudas contempladas en la Orden DSA/632/2022, y solicitar una subvención por un importe de 153.945,35 €, para llevar a cabo la actuación de Alcantarilla Pedalea +, nuevos itinerarios ciclistas para el fomento del transporte en bicicleta.
 
Con fecha 8 de noviembre de 2023, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 publicó la propuesta de Resolución de concesión de la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, de las subvenciones concedidas por concurrencia competitiva, destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales correspondiente a 2023, en la que se recoge la concesión de la referida ayuda solicitada.
La actuación subvencionada tiene como objetivo general la realización de acciones que aumenten el papel de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad, tanto con el diseño de nuevas infraestructuras como por la involucración de los agentes sociales más relevantes en dicho diseño y la realización de actividades de comunicación y sensibilización. El proyecto incluirá una pequeña acción piloto, para la instalación de aparcabicis a lo largo del recorrido.
La implementación de una red de itinerarios ciclables es un aspecto clave, pues impulsaría el uso de la bicicleta como alternativa al transporte movido por combustibles fósiles; proporcionaría un corredor seguro y saludable accesible para toda la ciudadanía, incluidos colectivos vulnerables; y facilitaría la creación de recorridos verdes, capaces de aumentar la resiliencia de la ciudad a las altas temperaturas y las lluvias torrenciales.