El CANAL INTERNO DE INFORMACIÓN no es un buzón de quejas y sugerencias

Si quiere presentar alguna queja deberá hacerlo a través del procedimiento disponible en la web, pinchando aquí

Sólo podrá usar este canal si usted tiene una relación laboral o profesional con el Ayuntamiento de Alcantarilla

¿Ha detectado usted alguna infracción en el Ayuntamiento de Alcantarilla? Pinchando aquí sabrá que infracciones se pueden comunicar.

Utilizando el Canal Interno de Información puede hacer que se investigue la información comunicada, de forma interna, por el Ayuntamiento de Alcantarilla.

Puede dar sus datos o mantener una comunicación completamente anónima. En cualquier caso, sus derechos están garantizados.

Puede hacer el seguimiento de la comunicación a través de un canal seguro y conversar con el órgano gestor del buzón, para ello, es MUY IMPORTANTE que usted conserve la contraseña o código alfanumérico que se le proporcione al hacer la presentación ya que le permitirá el acceso al Canal en el que conocer el estado de su comunicación o cualquier requerimiento que se realice

  • Empleado público del Ayuntamiento de Alcantarilla.
  • Personal laboral del Ayuntamiento de Alcantarilla.
  • Autónomos que tengan relación profesional con el Ayuntamiento de Alcantarilla.
  • Trabajadores que trabajen en empresas contratistas, subcontratistas, concesionarias y proveedores del Ayuntamiento de Alcantarilla.
  • Personas que hayan tenido una relación laboral con el Ayuntamiento de Alcantarilla ya finalizada (exempleados públicos, ex personal laboral…).
  • Voluntarios del Ayuntamiento de Alcantarilla.
  • Becarios, trabajadores en periodo de formación (remunerada o no) en el Ayuntamiento de Alcantarilla.
  • Personas cuya relación laboral todavía no haya comenzado (aspirantes a procesos de selección o que están manteniendo una negociación precontractual).

El 13 de marzo de 2023, entró en vigor la Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción que transpone a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.

La citada normativa ha introducido, entre otras medidas y finalidades, la obligación de instaurar el Canal interno de Información como mecanismo a través del cual se pueda comunicar vulneraciones del ordenamiento jurídico en el marco de una relación laboral o profesional ante la propia entidad, para que esta lleve a cabo una primera investigación que permita, en su caso, zanjar las actuaciones irregulares y tomar las medidas correspondientes sean penales o administrativas.

Por lo tanto, el Canal interno de información NO SIRVE PARA COMUNICAR por cualquier ciudadano cualquier clase de incidencia, queja o conducta inapropiada desarrollada dentro del Ayuntamiento de Alcantarilla, sino que el Canal tiene un ámbito subjetivo (por quién puede presentar informaciones) y un ámbito objetivo (el contenido u objeto en sí mismo de las informaciones) delimitado en la propia Ley (art.2 y 3).

Asimismo, NO SIRVE para presentar recursos o alegaciones frente a resoluciones dictadas en el seno de un procedimiento administrativo (por ejemplo, en materia de contratación pública, procesos selectivos, recursos humanos, igualdad de género etc) que tienen sus propios cauces previstos en la normativa de aplicación.

La presentación de informaciones a través de este Canal pone en marcha el procedimiento de gestión de esta información cuyos trámites y desarrollo puede conocer aquí.

Es muy importante que usted lo lea antes de comunicar cualquier información.

Se garantiza la posibilidad de presentar la información de forma anónima y,  voluntariamente, podrá presentar la información proporcionando algún dato identificativo (como nombre, apellidos y correo electrónico). En todo caso, se garantiza la confidencialidad de la información durante todo el procedimiento y la protección de la identidad del informante que no será revelada a la persona de la que se informa la realización de infracciones.

Se recomienda no comunicar la información ante el Canal Interno de Información desde un ordenador o cualquier dispositivo, o conectado a la red corporativa.

De un modo o de otro, es MUY IMPORTANTE que usted conserve la contraseña o código alfanumérico que se le proporcione al hacer la presentación ya que le permitirá el acceso al Canal en el que conocer el estado de su comunicación o cualquier requerimiento que se realice.

De acuerdo con lo que establece la Ley, se ha designado a una persona física como Responsable del Sistema interno de información que ejerce sus funciones de forma autónoma e independiente.

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha aprobado mediante Decreto de Alcaldía de acuerdo con el artículo 5 y 9 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción:

  • El Procedimiento de gestión de la información, que podrá usted conocer pinchando aquí.
  • La Política de protección del informante, que podrá usted conocer pinchando aquí.

El informante podrá comunicar la información de forma anónima, sin necesidad de facilitar datos de carácter personal, no obstante, los datos personales que se incorporen o se obtengan de la investigación serán todo caso confidenciales y la identidad del informante o quien realice una revelación pública será reservada, es decir, no se comunicará a las personas que se refieren los hechos relatados ni a terceros.

No se recopilan datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica o, si se recopilan por accidente, se eliminarán sin dilación indebida.

Los tratamientos de datos personales que se deriven de la aplicación de la Ley 2/2023 se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.

Responsable del Tratamiento: AYUNTAMIENTO DE ALCANTARILLA P3000500C Actividad de tratamiento y finalidad del Tratamiento: Los datos de carácter personal facilitados por el informante y los obtenidos de los procedimientos de investigación interna serán tratados para ser incorporados al Sistema interno de información de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción previsto en la Ley 2/2023 de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, con la finalidad de protección a las personas que, en un contexto laboral o profesional, detecten posibles infracciones y las comuniquen mediante los mecanismos regulados en la citada norma legal. Ejercicio de derechos: Podrá acceder, corregir, eliminar y portar sus datos personales, así como oponerse y solicitar la limitación de los mismos. Puede ejercitar sus derechos en Plaza de San Pedro, 1, 30820, Alcantarilla, Murcia, mediante presentación de solicitud en las Oficinas de Atención Ciudadana o Sede Electrónica del Ayuntamiento.

Podrá obtener más información del tratamiento de los datos y del ejercicio de derechos a través de dpd@ayto-alcantarilla.es.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?

Identidad: AYUNTAMIENTO DE ALCANTARILLA

CIF: P3000500C

Dirección postal: PLAZA DE SAN PEDRO, 1, 30820, ALCANTARILLA, MURCIA

Teléfono: 968898200

Correo electrónico contacto Delegado de Protección de Datos:

dpd@ayto-alcantarilla.es

¿Cómo hemos obtenido sus datos y qué datos tratamos?

Los datos personales objeto de tratamiento proceden directamente del interesado, de quién realice una revelación pública o haber sido obtenidos de los procedimientos de investigación interna.

Las categorías de datos que se tratan son: datos de identificación, voz, contacto, financieros, económicos y profesionales del informante, afectado y terceros investigados. También podrán ser objeto de tratamiento los datos sujetos a categorías especiales por razones de un interés público esencial, en los términos previstos en el art. 30.5 de la Ley 2/2023.

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

La finalidad del tratamiento es la protección a las personas que, en un contexto laboral o profesional, detecten posibles infracciones y las comuniquen mediante los mecanismos regulados en la citada norma legal.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento previsto en el artículo 13 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

RGPD 9.2.g), en el caso de tratamiento de las categorías especiales de datos personales, por razones de un interés público esencial.

RGPD: 6.1.e), en aquellos casos en que no sea obligatorio de acuerdo con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se realizará el tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Se podrá comunicar a terceros cuando resulte necesario para la adopción de medidas correctoras en la entidad o la tramitación de los procedimientos sancionadores o penales que, en su caso, procedan.

La identidad del informante o quien haga una revelación pública será en todo caso reservada, y no se comunicará a las personas a las que se refieren los hechos relatados ni a terceros.

Solo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la Autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora. Las revelaciones hechas en virtud de este apartado estarán sujetas a salvaguardas establecidas en la normativa aplicable. En estos casos, con carácter previo a revelar su identidad, se remitirá al informante un escrito explicando los motivos de la revelación, salvo, que dicha información pudiera comprometer la investigación o el procedimiento judicial.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

Se conservarán durante el período que sea necesario y proporcionado a efectos de cumplir con la finalidad para la que fueron recabados. En particular, se tendrá en cuenta lo previsto en los apartados 3 y 4 del artículo 32 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero. En ningún caso podrán conservarse los datos por un período superior a diez años.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

El interesado tiene los siguientes derechos, respecto de los datos personales registrados en la entidad:

  • Derecho de acceso: El interesado tendrá derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales.
  • Derecho de rectificación: El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan.
  • Derecho de supresión: El interesado tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan.
  • Derecho a la limitación de los datos: El interesado tendrá derecho a obtener la limitación del tratamiento de los datos.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado.
  • Derecho a oposición: El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento basado en el interés legítimo. Si bien, en caso de que la persona a la que se refieran los hechos relatados en la comunicación o a la que se refiera la revelación pública ejerciese el derecho de oposición, se presumirá que, salvo prueba en contrario, que existen motivos legítimos imperiosos que legitiman el tratamiento de sus datos personales

Puede ejercitar sus derechos en Plaza de San Pedro, 1, 30820, Alcantarilla, Murcia, mediante presentación de solicitud en las Oficinas de Atención Ciudadana o Sede Electrónica del Ayuntamiento.

Podrá obtener más información del tratamiento de los datos y del ejercicio de derechos a través de dpd@ayto-alcantarilla.es

Recuerde que en todo momento podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).