1923. Periódico El Tiempo. Foto Mateo

El antiguo edificio del Ayuntamiento era una construcción del siglo XVIII de menores dimensiones que la actual. Estaba distribuido en dos plantas, con amplias ventanas y balcones en las fachadas, una a la Plaza de San Pedro y la otra a la calle Mayor. A principios del siglo XX, el estado de deterioro del edificio supuso continuas obras de reparación, con la incorporación de elementos decorativos al exterior, como las molduras de escayola que enmarcaban puertas y ventanas.

En 1930, la corporación municipal decidió construir una torre en la esquina de la Casa Ayuntamiento para instalar el reloj público de cuatro esferas. Al derribarse el edificio en 1945, para edificar el actual Ayuntamiento, se trasladó el reloj municipal a otra torre, hoy desaparecida, en la Plaza del Aire de San Roque, según proyecto del arquitecto Joaquín Dicenta Vilaplana, autor también de la actual Casa Consistorial.

Frente al Ayuntamiento estaba ubicada la “Casa de las Columnas”, esquina con la calle Cura, construida en el siglo XVIII y derribada en 1977. El nombre se debe a las columnas que sustentaban el balcón central de la casa, con el escudo de la familia de los Castillo. Las columnas fueron retiradas en los años 50 del siglo pasado, y en la primera planta del edificio, durante años,  se estableció la Central Telefónica de Alcantarilla.

En la calle Mayor se aprecian los raíles del tranvía que comunicaba a los alcantarilleros con la capital murciana hasta que desapareció en el año 1929. La primera línea de Murcia-Alcantarilla fue creada en 1896 con tracción animal, sustituida más tarde por máquina de vapor, y en 1907 por sistema eléctrico. Su recorrido era unidireccional por la derecha, desde 1923, y recorría la calle Mayor hasta la antigua calle Zamplana, denominada posteriormente calle Tranvía.

En la Plaza de la Iglesia, el Ayuntamiento y el templo parroquial de San Pedro Apóstol, aunque desaparecidas sus primitivas construcciones, continúan ocupando el mismo espacio desde hace siglos y siguen constituyendo el centro religioso y administrativo de Alcantarilla.