En los últimos meses, desde el Ayuntamiento de Alcantarilla, se está realizando un estudio de las necesidades que el municipio de Alcantarilla tiene a nivel de regulación acústica para trasponerlo a una nueva ordenanza que sustituya a la actualmente en vigor, que tiene más de 20 años.

Esta nueva ordenanza deberá recoger todas las herramientas que la legislación europea y nacional pone a disposición de las entidades locales con el objetivo de reducir el impacto que la contaminación acústica tiene en las ciudades.

La finalidad es disponer de una ordenanza municipal que permita mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, protegiendo el medio ambiente de todos aquellos ruidos innecesarios.

Su misión, será la regulación de determinados aspectos como la emisión de ruidos a la vía pública, la protección de aquellas actividades de especial interés social, las condiciones de aislamiento que deben cumplir las distintas actividades, los vehículos y también aquellos comportamientos ciudadanos incívicos que causan molestias, permitiendo que Alcantarilla avance y se convierta en una ciudad más sostenible y amable con el medio ambiente.

La nueva ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CONTRA LA EMISIÓN DE RUIDOS Y VIBRACIONES permitirá aplicar nuevas metodologías y directrices que garanticen que los niveles de ruido trasmitidos por los focos sonoros regulados, tanto al medio ambiente exterior, como a los ambientes interiores, cumplan con los límites establecidos en la normativa nacional.

Las aportaciones, a través de la encuesta que lanzamos inicialmente, o a través de aportaciones directas en fases posteriores en aquellos foros profesionales y sociales de nuestro municipio, que lleguen a nuestras manos se incorporarán al proceso para mejorarlo.

Puedes participar en este proceso, por varias vías:

  • Cumplimentando el cuestionario
  • Remitiendo las propuestas concretas al correo participacionciudadana@old.alcantarilla.es
  • De manera presencial realizando sus aportaciones en las dependencias de la Concejalía de Desarrollo Económico (Plaza Escultor Anastasio Martínez Valcárcel, s/n).
  • En las mesas de trabajo específicas que se llevarán a cabo, siempre que se garantice la seguridad de todos los participantes ante la situación actual producida por el COVID-19, (virtuales o presenciales) que se darán a conocer en las próximas fechas.