La procesión del Viernes Santo en Alcantarilla, la del Santo Entierro, está protagonizada por seis Hermandades y nueve tronos: Santa María Magdalena y el Cristo del Calvario (ambas de la Cofradía de Ntro. Señor de la Columna), Descendimiento y Santísima Virgen de las Angustias (de la Real Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno), Santa Cruz (Cofradía Stmo. Cristo del Consuelo), Santo Entierro, con la imagen del Cristo Yacente, San Juan Evangelista, junto con el Santísimo Cristo de la Piedad y Nuestra Señora de los Dolores (ambas de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores).

Sale a las 19:30 horas de la Iglesia de San Pedro Apóstol y recorre las calles Mayor, Ramón y Cajal, Beata Piedad de la Cruz, plaza Juan XXIII, Tropel, Cruz, Pasos, Tranvía, Mayor e Iglesia de San Pedro Apóstol.

La imagen del Cristo Yacente, de la Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo “Señor del Mundo” y Santo Entierro, data de 1944, obra escultórica realizada por José Planes, adquirida por el Ayuntamiento de Alcantarilla para la Archicofradía, tras haber sido premiada en la Tercera Exposición Nacional de escultura, con un coste de 15.000 pesetas, de las de entonces, y sufragada en dos plazos, todo ello para saldar una deuda histórica que el Consistorio tenía con la hermandad, puesto que por el año 1785, como desvela el Libro de la Hermandad que data de 1688, se dejó de pagar la cuota de 300 reales de vellón.

Este año se puede seguir en directo por Popular Televisión a su paso por la calle Beata Piedad de la Cruz y plaza Juan XXIII, y en directo también a la salida de la misma por el canal YouTube del Ayuntamiento de Alcantarilla y por Televisión Murciana.

Dejar un comentario